martes, 30 de enero de 2018

Anathema - "The Optimist" (2017)


Anathema es una banda muy especial. Quienes hayan seguido su carrera bien saben de ello y, pese a que ya no se les puede considerar como una banda de “metal”, sigue arraigada fuertemente a la escena por los fans que los han seguido a lo largo de los años, desde ese Ep llamado “The Crestfallen” hasta ahora. Bueno, tampoco me pondré a catalogar el sonido de la banda, eso es algo que cada vez está quedando más en el pasado y no pretendo acá ponerme a asignarle un nombre al sonido que esta banda oriunda de Liverpool nos entrega en cada disco.

Los hermanos Cavanagh y compañía ya nos tienen acostumbrados a ir variando sus discos, sus entregas. La evolución es más que obvia y notoria, como también los fans que les gusta eso y otros que se han ido alejando, pero eso es decisión e cada uno y lo importante es lo que nos quiera entregar la banda, lo que quieren comunicar y Anathema simplemente fluye…

“The Optimist” es el onceavo disco que la banda nos entrega y la verdad nos vuelve a sorprender con su sonido. Este nuevo disco viene a ser una continuación del disco “A Fine Day To Exit” del año 2001, no por su sonido, sino por su historia. Recordemos que aquella producción relata más menos la historia de un hombre y su intento de escapar, con un destino desconocido que no se alcanzó a resolver. Bueno, este nuevo disco viene a concluir de alguna forma la historia.

domingo, 1 de octubre de 2017

Recrucide - “The Cycle” (2017)

Es cierto, sigo a Recrucide desde su inicio, desde ese potente y atrapante demo “Neurotic” de 1994. He visto como la banda ha ido creciendo, con ese lapsus para mi punto de vista que fue “Gamma”, pero que desde “Rebellion” del 2005 la banda ha ido en ascenso, por lo que mis expectativas frente a “The Cycle”, el nuevo disco, eran muy altas. Más aun sabiendo que tenían que luchar contra ellos mismos, por decirlo de alguna forma, porque le disco “Supremacy” fue un gran disco y premiado por lo demás.

“The Cycle” es un disco que, para mi mantiene el nivel de excelencia de “Supremacy”, son distintos, creo que no cabe duda de eso. Este nuevo disco tiene un sonido más elaborado, más limpio, más evolucionado tecnológicamente hablando. Para que se me entienda es como esos cambios en sonido que tasábamos entre discos de Morbid Angel o Gorefest, que sonando agradablemente limpios, no perdían brutalidad y calidad.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Recrucide - “Svpremacy” (2014)

Y finalmente uno de los lanzamientos que esperaba llegó a mis manos. “Blood Divine”, el anterior disco, fue un golpe certero el año 2011, por lo que mis expectativas sobre “Svpremacy” eran altas. Sigo a la banda desde los inicios y sé la gran evolución, favorable por lo demás, que han tenido. Por eso esperé pacientemente estos tres años para escuchar lo que es su nueva entrega y simplemente debo decir que este nuevo disco superó lo que yo tenía en mente.

El disco contiene 12 potentes canciones (más un extra para la edición digipack) y fue grabado en el ya conocido Sadestudio junto a Juan Pablo Donoso entre el año 2013 y este 2014. Esto ya te dice y te asegura creo yo un excelente sonido, y es así, porque el disco tiene una muy buena grabación, producción, mezcla y sonido. A eso hay que sumarle la exquisita presentación digipack del disco, simplemente un lujo y la verdad es que eso se agradece. ¿Por qué? Porque soy un enemigo de tener todos los discos y música en mp3, soy un enamorado de tener CD’s y disfrutar de su arte. Recrucide acá se anota un punto en la buena presentación, se nota que se le puso pasión al disco no solo en lo musical, sino también en entregar un producto físicamente de calidad. La dirección artística del disco estuvo a cargo de Rodrigo Zepeda y es un trabajo notable, debido a que las ilustraciones y el concepto encajan muy bien. El disco fue lanzado bajo el sello Autralis Records, al igual que la producción anterior.